La web para fans de la panificadora más famosa: la panificadora Silvercrest de LIDL. Aquí encontrarás opiniones, alternativas de otras marcas, ofertas y las mejores recetas que puedes hacer con ella.
Porque la panificadora Silvercrest sirve para mucho más que para hacer todo tipo de panes, también se pueden hacer bizcochos, masas, pasteles, yogur o mermelada, entre otras variadas recetas. Es uno de los mejores regalos que puedes hacer en 2023.
Hago esta web desde mi admiración por la panificadora de LIDL, que se ha convertido en uno de los electrodomésticos que más utilizo en mi cocina desde hace más de cuatro años.
¿Cómo comprarla?
Hace tiempo solo existía la posibilidad de comprar el minihorno para pan de Silvercrest en los supermercados LIDL en semanas concretas, cuando ponían unidades limitadas a la venta.
Era francamente difícil de conseguir, tenías que estar pendiente de los folletos semanales del LIDL para poder comprarla el primer día, ya que en muchas ocasiones se agotaba en cuestión de horas. Tal era el efecto «boca a boca» de quienes la tenían en su casa y hablaban maravillas de ella.
Los «fans» de la panificadora de LIDL eran quienes se encargaban de avisar a sus familiares y amigos; «Oye. El Lunes vuelven a vender la panificadora, por si quieres hacerte con una».
En mi caso fue pura casualidad. Mi mujer se encontró con una flamante panificadora, modelo SilverCrest SBB 850 C1, el día que reabrieron un LIDL que habían cerrado por reformas. Las sorpresa fue que estaba muy rebajada de precio, a menos de 30 euros (su precio habitual es de más de 50 euros).
La buena noticia es que ya no tienes que ir a un LIDL un Lunes a primera hora y en fechas concretas para hacerte con una, también puedes comprarla en LIDL ONLINE y recibirla en tu casa.
Otra opción es comprarla en Amazon pero suele estar a casi el doble de precio.
¿Es fácil encontrar repuestos?
Esta es una de las mejores preguntas que puedes hacerte antes de comprar cualquier electrodoméstico. La respuesta es que si, incluso en Amazon se pueden encontrar bastantes repuestos: las paletas, la cubeta o correa de distribución.
De todos modos, no es un aparato que suela averiarse con facilidad, aunque nada es para siempre.
¿Qué viene en la caja?
La caja de la panificadora contiene:
- La máquina panificadora
- Un molde antiadherente (muy resistente)
- 2 brazos amasadores (pequeños pero poderosos)
- Una herramienta para extraer los brazos de amasar
- Un vaso medidor
- Una cuchara dosificadora con dos medidas (equivalentes a cucharada de café y cucharada sopera)
- Un manual de instrucciones
- Libro de recetas (bastante completo)
- Guía rápida
Panificadora de LIDL Silvercrest SBB 850: funciones
¿Qué puedes hacer con este minihorno para pan? Como te comentaba antes, puedes elaborar una buena variedad de recetas más allá del pan blanco. Por supuesto la variedad de panes que puedes hornear es grande, por eso se llama panificadora y no robot de cocina.
Los bizcochos los hace de maravilla. Y aquí hay otra buena variedad de recetas, como bizcocho de yogur, de chocolate o de nueces. Para eso sirve el programa pastel del electrodoméstico.
Con el programa mermeladas se pueden preparar mermeladas, compotas, potitos infantiles o croquetas.
Otro programa, aunque quizás de los menos usados, es el programa para yogur, no necesita mucha explicación.
Pasta fresca, empanadas y empanadillas, croissants, caracolas, magdalenas, puddings y salsas, son otras recetas que puede hacer la panificadora.
En total son 16 programas, te los muestro a continuación.
Programas disponibles
- Programa 1: Normal
- Programa 2: Esponjoso
- Programa 3: Integral
- Programa 4: Dulce
- Programa 5: Low Carb (bajo en carbohidratos)
- Programa 6: Sin gluten
- Programa 7: Exprés
- Programa 8: Pastel
- Programa 9: Amasar
- Programa 10: Masa
- Programa 11: Masa para pasta
- Programa 12: Masa de pizza
- Programa 13: Yogur
- Programa 14: Mermelada
- Programa 15: Hornear
- Programa 16: Programable
Como ves son una buena cantidad de funciones para un único electrodoméstico. Hay robots de cocina que hacen menos cosas. Y te aseguro que cada uno de los programas hace bien su cometido y te ahorra mucho tiempo cuando se trata de hacer recetas caseras.
Panificadora de LIDL: opiniones
La panificadora es un dispositivo del que crees que puedes prescindir, hasta que finalmente te decides por comprarlo. Cierto es que el prejuicio de que solo sirve para hacer pan o el temor a añadir demasiadas recetas calóricas a nuestra rutina diaria suelen plantear dudas a muchas personas. Pero la realidad es otra.
En una casa con niños, te puedes imaginar lo útil que puede ser. Te pongo un ejemplo: mi hija tiene que llevar al cole un trozo de bizcocho todos los lunes.
El domingo solemos preparar un bizcocho y no perdemos demasiado tiempo en ello. Literalmente, consiste en añadir todos los ingredientes (primero los líquidos y luego la harina y la levadura) y pulsar el programa «pastel». Y ya está. La panificadora trabaja durante el tiempo que dure el programa, o puedes alargarlo para que termine a la hora que desees. Mientras se cocina puedes hacer otras cosas (o no hacer nada) sin temor a que se queme. Te ahorras tiempo, limpiar el bol donde bates los ingredientes, las varillas de la batidora, el molde de horno y estar pendiente de si sube o baja.
En cuanto al pan, todos los que hemos probado han salido estupendos. No es nuestro caso, pero conocemos a gente que tienen que hacer pan sin gluten, se han comprado la máquina exclusivamente para ello y se han quedado encantados.
Entre mis conocidos no conozco a nadie que no esté satisfecho con la panificadora de LIDL. A mi me la recomendó un compañero de trabajo (cuando nació su primer hijo) y debo reconocer que me resistí a comprarla por miedo a comer demasiado pan, pizzas o bizcochos y ganar peso no deseado. Como te contaba antes, finalmente la compró mi mujer de oferta y no he engordado ni un kilo (hemos hecho uso responsable).
Hablando de pizzas, cuando tenemos visita o hacemos alguna fiesta en casa solemos preparar la masa de pizza en la panificadora. La pregunta que se repite con mayor frecuencia es «¿La masa la has hecho tu?» seguido de «ha quedado muy rica». La verdad, se prepara muy rápido.
¿Problemas con la panificadora?
Debo reconocer que desde hace más de tres años no he tenido problemas técnicos con ella, aunque se pueden comentar algunos inconvenientes menores.
Consume 850 W cuando calienta, lo que la acerca a la potencia de un horno convencional (que suele tener de 900 a 1500 W), el motor tiene una potencia de 100 W (cuando amasa, por ejemplo). Si la utilizas muy a menudo, puedes llegar a notarlo en la factura de la luz, aunque no tanto como para que no merezca la pena.
Ocupa un espacio considerable en la cocina. No es un electrodoméstico pequeño, como un exprimidor de zumo o una cafetera. Si tienes una encimera pequeña, te recomiendo que calcules cuánto espacio perderás (si tienes pensado dejarla permanentemente a la vista). La superficie que ocupa es similar a la que ocupa una tabla de cortar mediana.
Solo está disponible en blanco. El diseño que tiene te puede gustar o no, pero es el que hay. Ciertamente no tiene un diseño «premium», aunque la calidad de los materiales es buena y se limpia con mucha facilidad.
Dudas y soluciones
Aquí te resuelvo algunas dudas y posibles malentendidos con el uso de la máquina de hacer pan. Algunas se inspiran en conversaciones que he tenido con otros usuarios de la panificadora y otras se pueden encontrar en los manuales.
¿Se pueden pan de menos de 1 kg, por ejemplo de 500 gr?
Lo ideal es respetar las cantidades de ingredientes. No es que no se pueda, pero quedaría bastante duro al hacer tan poca cantidad. El amasado tampoco sería el ideal, la máquina está pensada para panes de más de 1kg.
El pan no sube
Probablemente se trate de un problema con la levadura: que no se haya utilizado levadura o que la que se ha usado sea demasiado vieja.
La masa no se hace bola o no se compacta
La solución es añadir más agua.
La corteza queda muy dura
Este problema puede deberse a un exceso de harina o a utilizar harina de mala calidad.
El pan nunca sale igual
Probablemente se haya modificado algún factor: temperatura ambiente, temperatura del agua, tipo de harina, levadura, cantidad de sal, azucar, etc.
¿Qué modelos de panificadora Silvercrest existen?
A día de hoy estos son todos los modelos de panificadora que fabrica o ha fabricado Silvercrest.
- SilverCrest SBB 850 E1
- SilverCrest SBB 850 A1
- SilverCrest SBB 850 F2
- SilverCrest SBB 850 B2
- SilverCrest SBB 850 D1
- SilverCrest SBB 850 C1
- SilverCrest SBB 850 B1
- SilverCrest SBB 850 EDS A1
- SilverCrest KH 1171
- SilverCrest EDS SBB 850 B1
Actualmente en el LIDL se vende el modelo SBB 850 E1.